A partir del contexto energético mundial actual y ante un escenario de recursos limitados y donde la preocupación ambiental es cada vez mayor, se vuelve imperioso realizar acciones que permitan optimizar los recursos energéticos. Son numerosos los Estados que lo han adoptado como política, incluyendo la Argentina. Actualmente, cerca del 40% de la energía que se consume está vinculada con los edificios. En el sector salud específicamente, existe una tendencia desde el año 1995 en la cual el consumo de energía ha aumentado un 36% y es probable que se mantenga e inclusive se incremente debido a múltiples factores. El plan de trabajo propuesto plantea establecer procedimientos y/o estrategias metodológicas tendientes a mejorar el uso de los recursos energéticos en los edificios del sector salud, para una futura implementación de un programa de certificado edilicio, que permita obtener una etiqueta energética en forma global (establecimiento) y/o en forma detallada (para cada área hospitalaria que integra el establecimiento).