El trabajo desarrollado hasta octubre del presente año ha experimentado una transformación sustancial, no solo en su enfoque sino también en la forma de abordaje. Ello implicó un giro en mi investigación inicial y la incorporación de un nuevo tema que, si bien toma muchos de los saberes alcanzados previamente, ha requerido la exploración de nuevas perspectivas y la generación de nuevos objetivos. Teniendo presente este contexto, a continuación presento los avances que he logrado en este acotado período de tiempo. Análisis de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley 14209: Restricciones y propuestas desde una visión retrospectiva (Avances)Objetivo general:Analizar las restricciones y falencias de la Ley 14209 respecto de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires y proponer soluciones basadas en experiencias previas y enfoques históricos relevantes.Objetivos específicos:Identificar y describir las principales restricciones que presenta la Ley 14209 en cuanto a la accesibilidad y efectividad del turismo social en la Provincia de Buenos Aires.Examinar tendencias a nivel internacional y nacional en materia de turismo social y política turística.Examinar prácticas y políticas de gestión del turismo social en otros contextos históricos que puedan aportar soluciones a las limitaciones de la ley vigente.Evaluar la posibilidad de incorporación de enfoques retrospectivos en la reformulación de la Ley 14209 para mejorar la gestión del turismo social.Proponer recomendaciones para optimizar la Ley 14209 en función de su capacidad para cumplir con los objetivos del turismo social en la Provincia de Buenos Aires.HipótesisLa Ley 14209 de declaración de interés provincial - turismo, presenta restricciones y falencias que limitan su capacidad de promover un turismo social inclusivo y accesible en la Provincia de Buenos Aires, por presentar una lógica de tipo asistencialista que deja de lado las cuestiones vinculadas al consumo y su despliegue. La incorporación de enfoques y prácticas utilizadas en períodos anteriores para la gestión del turismo social permitiría subsanar las limitaciones de la Ley 14209, mejorando su efectividad, ampliando su alcance y mejorando su capacidad de atender las necesidades de todos los sectores sociales en la Provincia de Buenos Aires.