Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-15T21:27:41Z
dc.date.available 2024-11-15T21:27:41Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173453
dc.description.abstract Desde la década de 1980, Moisés Ville –comuna ubicada en la porción centro-oeste de la provincia de Santa Fe- es palco de una serie de acciones que vienen movilizando a determinadas memorias locales, lo que ha culminado en una activación patrimonial (Cherjovsky, 2017) en la localidad. Entre episodios puntuales y hechos circunstanciales, dichas memorias buscan evocar y (re)construir una historicidad mediante la condición local de primera colonia judío-agrícola organizada de la República Argentina (1889). Como efecto, este proceso ha dado pulsión localmente a un incipiente desarrollo turístico, que, amparado por distintas instituciones -cuyos alcances escalares desbordan las adyacencias del territorio comunal local-, se caracteriza por alta complejidad e hibridez. No es casualidad, pues, que esa pequeña comuna santafesina viene coleccionando distintos sellos territoriales de variadas procedencias, lo que en últimas décadas del siglo XXI le ha condicionado estatus de un importante destino turístico a nivel regional inmediato. Sostenemos, así, que el avance turístico en este pueblo pampeano se nutre de dos claves discursivas: sus memorias vinculadas al judaísmo euroargentino, tal como sus fuertes rasgos de ruralidad. En este sentido, el presente trabajo -que es una breve síntesis de una tesis doctoral en Geografía- trata de explorar algunas cuestiones/problemáticas que yuxtaponen patrimonio cultural y turismo en Moisés Ville a lo largo de los últimos 40 años (cuatro décadas), cuyas incidencias, directamente o indirectamente, se manifiestan en el actual paisaje de este pueblo. es
dc.language es es
dc.subject Moisés Ville es
dc.subject patrimonio cultural es
dc.subject turismo es
dc.subject Pueblos Auténticos es
dc.subject moisés ville en
dc.subject cultural heritage en
dc.subject tourism en
dc.subject pueblos auténticos en
dc.title Usos de la memoria, procesos de patrimonialización y la construcción de un paisaje turístico institucionalizado. El caso de la comuna santafesina de Moisés Ville (década de 1980-2022) es
dc.title.alternative Uses of memory, heritage processes and the construction of an institutionalized touristic landscape. The case of the commune of Moisés Ville, Santa Fe (1980s-2022) en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Lopes de Oliveira, William es
sedici.description.note Carrera: Doctorado en Geografía Lugar de trabajo: Instituto de Historia, Teoría, Praxis de la Arquitectura y Ciudad (HITEPAC) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Aliata, Fernando Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Civale, Leonardo Lugar de desarrollo: Instituto de Historia, Teoría, Praxis de la Arquitectura y Ciudad (HITEPAC) Áreas de conocimiento: Cs. Sociales Tipo de investigación: Básica es
sedici.subject.materias Cs. Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.institucionDesarrollo Instituto de Historia, Teoría, Praxis de la Arquitectura y Ciudad (HITEPAC) es
sedici.date.exposure 2024-11-20
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Grado y Posgrado de la UNLP (EBEC) (La Plata, 20 de noviembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)