El presente trabajo surge de un proyecto mayor que tiene como título la “Identificación de factores asociados a la reintervención en problemáticas asistenciales de jóvenes”, del Grupo de Investigación GIPJURI, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Entre los objetivos específicos de la misma se incluye describir el funcionamiento de los Servicios Locales de Protección de Derechos creados por la Ley 13298 de Protección y Promoción de los derechos de los Niños y que comenzaron a funcionar en la ciudad de Mar del Plata desde el año 2005. La implementación de las nuevas leyes de la infancia en nuestro país conlleva numerosas transformaciones a nivel institucional, creación de nuevos organismos y reorientación de los que ya se encontraban en funcionamiento. Sabemos que no es fácil la transición de un sistema a otro, por los cambios conceptuales profundos que contienen y que debieran reflejarse en las prácticas. Es por esto el interés de conocer cómo se está llevando a cabo este proceso en los Servicios Locales, cuáles son sus demandas, los tipos de intervención que se realizan, los recursos con los que cuentan, las dificultades con las que se enfrentan en el trabajo cotidiano, etc.