La Práctica Forense ha tomado gran relieve en la actualidad puesto que su evolución ha puesto al Perito Odontólogo como una figura fundamental como auxiliar de la Justicia para dilucidar las causas en que es llamada por esta a intervenir. El objetivo de la presente exposición es demostrar, la importancia y el calibre de los conocimientos que deben poseer los diferentes tipos de peritos odontólogos, ya sean estos oficiales, de oficio o de parte, en su función de auxiliares de la Justicia. Material y Método: La metodología utilizada es de tipo exploratoria narrativa basada en fuentes con relevancia científica de autores como MOYA PUEYO, V. y BONNET E.F.P. Resultado: Se busca exponer que la tarea no sólo necesita de bases éticas y morales y de una vocación por lo verdadero, sino, un profundo conocimiento y vasta experiencia en la profesión. Y de los conocimientos científicos en las diferentes técnicas de peritaje, así como los fundamentos legales indispensables para la confección y exposición de escritos, oficios e informes, sean éstos verbales o escritos ante la Justicia. Conclusión: En conclusión, el perito odontólogo como auxiliar de la Justicia, debe poseer, no sólo bases éticas, el conocimiento y la experiencia propias del ejercicio de la profesión, sino una formación científico-legal en las técnicas de peritaje y en la elaboración y/o exposición del posterior informe pericial.