La ponencia se propone interrogar las maneras en que la literatura piñeriana, desde el ensayo
y la cuentística producida durante sus años de exilio porteño, interroga los límites de las
configuraciones estético-ideológicas de los campos a los que se vincula (especialmente las
formaciones discursivas de las revistas Orígenes y Sur). Al dibujar una porosa frontera entre
ambos territorios, se instaura como la metáfora de un diálogo cultural descentrado y utópico en
el mapa de las literaturas latinoamericanas.