Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-12-03T13:16:44Z
dc.date.available 2024-12-03T13:16:44Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174364
dc.description.abstract El shibari kinbaku es una disciplina de origen japonés de ataduras (bondage) con cuerdas vinculada al erotismo, la pornografía, el sadomasoquismo (BDSM) y la exploración sexual. Es una práctica que ha tenido un crecimiento exponencial en las últimas décadas, saliendo desde Japón hacia Europa y Estados Unidos, y posteriormente llegando a Latinoamérica. Desde nuestros lugares como artistas, investigadores y practicantes de shibari nos proponemos aportar a su incipiente estudio, considerando el despliegue social que ha tenido la práctica de la mano de la creciente reflexión y cuestionamiento de las regimentaciones sobre la sexualidad. Reflexionando desde las experiencias locales sobre quienes atan, quienes son atados y quienes miran buscaremos comprender los rasgos distintivos de la práctica en nuestro territorio. Desde las categorías propuestas por Jorge Dubatti (2018) para pensar el teatro liminal analizaremos las especificidades escénicas que tiene el Shibari a partir de dos experiencias: el Taller de herramientas expresivas para el shibari escénico realizado para la comunidad de cuerdas de la ciudad de La Plata y el ciclo performático Kinbaku íntimo, donde practicantes de cuerdas sesionan para un público reducido. Nos interesa pensar cómo se configura la poiesis convivial en la dinámica imprevisible entre los cuerpos en escena y les espectadores, saliendo de la imagen fija y la distancia de las redes sociales para introducir a un espectador voyeur en una experiencia tangible sobre cuerpos antagónicos. es
dc.format.extent 51-55 es
dc.language es es
dc.subject shibari es
dc.subject bondage es
dc.subject BDSM es
dc.subject sexualidad es
dc.subject escénico es
dc.title Shibari kinbaku: el bondage entra en escena es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2410-0 es
sedici.creator.person Medina Díaz, Karen Dayanna es
sedici.creator.person Pavón, Julio Martin es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
mods.originInfo.place Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2024-05
sedici.relation.event III Jornadas de Investigación en Artes Escénicas del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (La Plata, 15 y 16 de mayo de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle 3º JOAE-IHAAA. Jornadas de Investigación en Artes Escénicas del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (FDA-UNLP) es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)