Esta investigación busca analizar las concepciones de los aprendices del servicio nacional de aprendizaje SENA de Colombia, sobre las características que ellos consideran debe tener un instructor que oriente formación en esta institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano. Específicamente qué características debe presentar el instructor en su componente del ser, del hacer y del saber, desde la perspectiva de los aprendices. Cuando se aborda las características del ser, lo que se pretende es sondear las características personales que los aprendices valoran en sus docentes, aun sabiendo que no se trata de atributos que puedan abordarse mediante la formación, sino que son aquellas características personales que son cualidades innatas del instructor y que lo diferencian de otros instructores. Esta información recolectada es importante para comprender mejor las necesidades de nuestros aprendices en cuanto a su interacción con los instructores en el ámbito de la formación profesional y sería el insumo para profundizar en nuevos proyectos que determinen causalidades entre estas características y el desarrollo de la formación de los aprendices.
Los fundamentos se apoyan en el evaluar del quehacer instructor desde la perspectiva del alumno como: Habilidades en Clase, Personalidad y Actitud (como cualidades innatas del instructor), Asistencia y Dedicación, Evaluación de la Clase, Conocimientos del Instructor, Empleo de Material y Actividades de Apoyo, Método de Enseñanza. El análisis se basa en modelos de agrupamiento de variables para recolectar la información de percepción de los aprendices que se utiliza en esta investigación. La estrategia metodológica se inscribe en un diseño flexible, de corte cualitativo que recoge datos para determinar cuáles son las características en los instructores a través de la aplicación de grupos focales a aprendices.
Para el desarrollo de la investigación se tomaron como referencia tres dimensiones que permiten agrupar características valoradas por los aprendices en sus instructores: la dimensión personal, la dimensión disciplinar y la dimensión pedagógica, (que incluye la didáctica). Con base en estas dimensiones se agrupan las características descritas por los aprendices entrevistados respondiendo a la pregunta de investigación planteada en el problema de investigación ¿Cuáles son las características de un instructor SENA que son valoradas por los aprendices? y cuyos resultados ratifican la clasificación en dimensiones realizada por Villaroel & Bruna, (2017) y a las características personales, disciplinares y pedagógicas de la literatura consultada y tomada como guía para el desarrollo de la investigación.