La Investigación Tercera de las Investigaciones lógicas (1901) de Edmund Husserl lleva el nombre de "Sobre la teoría de los todos y las partes". Allí realiza un trabajo minucioso con un objetivo: determinar las reglas formales (leyes de esencia) que determinan las relaciones entre las partes y los todos en general. Además está convencido que estas reglas formales son allende todo tipo de particularización material o psicológica. El trabajo reclama para sí la delimitación pura formal de una legalidad válida para todos los objetos en general.
En el presente trabajo se desarrollarán las nociones claves utilizadas por Husserl en la mencionada investigación. Se mostrará cómo las partes no-independientes, o fundadas, poseen leyes de esencias que permitirán formalizar las relaciones pertenecientes a los todos más allá de cualquier contingencia material de existencia. Además, se concluirá detallando cómo las apariciones en la esfera psicológica o fenomenológica determinar la imposibilidad de pensar de otra manera la legalidad de los objetos que se evidencia en la esfera fenomenológica.