El trabajo describe una experiencia sobre la implementación de una actividad de evaluación de contenidos de estadística descriptiva en la asignatura Probabilidad y Estadística de carreras de Ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Avellaneda en 2023. La propuesta se desarrolló con 116 estudiantes a quienes se les compartió en clase una consigna de respuesta abierta, con datos reales, para resolver de a dos estudiantes. La actividad fue diseñada con el objetivo de evaluar el nivel de desarrollo de competencias en relación al análisis de información, a la descripción de resultados y a la formulación de hipótesis informales. Asimismo, tuvo como propósito promover el desarrollo del pensamiento crítico y de competencias sociales y actitudinales para comunicar resultados con efectividad al desempeñarse en equipos de trabajo. La tarea se desarrolló a través del debate y la posterior elaboración de un pequeño informe escrito. Esta actividad de interpretación de información presentada en gráficos y tablas resultó complicada de resolver al principio, generando mucho debate en cada grupo. Finalmente, un 75,9% pudo resolverla satisfactoriamente. Aún así, el estudiantado participante de la experiencia manifestó que la principal dificultad fue enfrentarse a un trabajo de elaboración propia donde las consignas no eran estructuradas.