El presente trabajo comparte la experiencia desarrollada en los Talleres de Reflexión sobre la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Naturales durante el curso de ingreso 2022 de las carreras de Profesorado de Física, de Química y de Ciencias Biológicas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Éstos se desarrollaron en tres encuentros de dos horas de duración y se pensaron como espacios que posibiliten la reflexión en torno al modo de abordaje de los saberes en las biografías educativas, acerca de la necesidad de una ciudadanía alfabetizada científicamente, así como sobre el rol de las y los docentes de Ciencias Naturales en la formación de ciudadanos y ciudadanas. A la vez que propicien el abordaje de textos académicos, con el fin de contribuir al fortalecimiento de las prácticas de lectura. Al finalizar, los y las estudiantes pudieron dar cuenta de inquietudes que se llevaron e ideas que complejizaron durante los mismos. A partir de las cuáles, se reconoce que los talleres les permitieron reflexionar sobre diferentes dimensiones del rol de los y las docentes de Ciencias como estrategias de enseñanza, currículum, aprendizajes, finalidades de la enseñanza.