La información contable es una herramienta fundamental para el control de los emisores y especialmente útil para la toma de decisiones de distintos usuarios, principalmente externos al ente.
Se realiza una investigación exploratoria de doctrina contable y normas vigentes en Argentina.
Algunas conclusiones de la investigación:
- La información elaborada por las organizaciones económicas debe adaptarse a las necesidades cambiantes del contexto.
- En la actualidad, los usuarios externos al ente emisor, especialmente inversionistas, requieren que la información contable cumpla, entre otras cualidades, la capacidad de predecir para poder anticiparse al devenir de los acontecimientos.
- En un contexto inflacionario, como los datos ingresados al proceso contable se realizan en una moneda que pierde constantemente poder adquisitivo, de no tomarse los recaudos pertinentes, la información no cumple con los atributos mencionados, en particular no permiten la comparabilidad.