Inicio y constitución del equipo: el Proyecto Entretejiendo derechos trabaja hace 12 años en un barrio de las afueras de La Plata con familias con pautas culturales Qom, económicamente desfavorecido y con dificultades de acceso a derechos. El equipo tiene formación sistemática, supervisión en territorio, producción reflexiva colectiva. Es interdisciplinario, interclaustro,con participación de estudiantes desde 1er año y tareas complejidad progresiva.
Descripción de los territorios y actores con que se desarrolla el trabajo Metodológicamente utilizamos la extensión crítica para la transformación de saberes y prácticas afectados por la interseccionalidad (desigualdades de orden étnico, económico y de género) así favorecer la emancipación, la autonomía y la participación colectiva. Supone un doble territorio extensionista: la comunidad barrial fundamentalmente niñeces y adolescencias y también la comunidad académica. Construimos e instalamos tecnologías que promueven la participación de les actores con herramientas de la psicología comunitaria, la sistematización de la práctica extensionista.