La complejidad en el funcionamiento del sistema educativo de la República Argentina revaloriza la definición de políticas sectoriales específicas y la implementación de herramientas de gestión educativa eficientes para planificar y precisar estrategias de escenarios concretos en el corto plazo. En este marco, los Sistemas de Información Geográfica-SIG y las Tecnologías de Información y Comunicación-TICs desarrolladas en una concepción de Territorio y Gestión que articule de muy diversa manera el sinnúmero de actores que integran la totalidad del sistema educativo nacional cobra un valor que excede su significación puramente tecnológica, para constituirse en herramientas al servicio del mejoramiento del sistema educativo.