En español
Desde un paradigma de Derechos Humanos y género, se propone un acercamiento al abordaje de masculinidades en conflicto con la ley debido al ejercicio de violencias, ámbito de intervención actual de la Psicología Forense. Partiendo de la experiencia de trabajo en el dispositivo psico-socio-educativo dependiente de la Dirección de Abordaje a las Violencias de la Municipalidad de La Plata, se reflexiona en torno a la problemática de las violencias contra las mujeres, haciendo énfasis en el impacto de los dispositivos duales de rastreamiento por GPS en la subjetividad de varones denunciados por haber ejercido violencias familiares y/o de género.
En inglés
From a paradigm of Human Rights and gender, an approach is proposed to address masculinities in conflict with the law due to the exercise of violence, the current field of intervention of Forensic Psychology. Starting from the experience of working in the psycho-socio-educational device dependent on the Directorate of Addressing Violence of the Municipality of La Plata, we reflect on the problem of violence against women, emphasizing the impact of dual GPS tracking devices in the subjectivity of men reported for having committed family and/or gender violence.