En los últimos años se ha observado un aumento en la cantidad de estudiantes que inician su educación superior. Estos estudiantes que ingresan a la universidad tienen un perfil de aprendizaje que cada vez difiere más del “estudiante esperado”. Entre estas personas con diferentes condiciones, están aquellas con TDAH (Trastorno por déficit de atención e hiperactividad). El sistema educativo actual presenta numerosas barreras para que esta población pueda acceder a la educación, a pesar de que es su derecho el acceso en igualdad de condiciones que sus pares. En este trabajo se presentan algunos datos de las principales dificultades a las que estos se enfrentan, principalmente las barreras actitudinales y algunas posibles estrategias didácticas que contribuirían a disminuir esas barreras evitando de esta forma la deserción. Las adaptaciones propuestas para llegar a un diseño universal, promueven beneficios tanto para los grupos con desafíos académicos como para todo el alumnado de nivel superior.