Las reflexiones que compartiremos en este escrito surgen como resultado de un trabajo de revisión institucional acerca de los contenidos que se plantean en los Lineamientos Curriculares para la Educación Sexual Integral definidos a partir de la sanción de la Ley Nacional 26.150. Entre las propuestas habituales de abordaje de la ESI se encuentran aquellas que parten de las letras de canciones en las que el texto plantea problemáticas tales como el abuso infantil, los estereotipos de género, el derecho a la identidad, entre otras. Si bien estas músicas y sus letras constituyen aportes significativos para el desarrollo de los contenidos que plantea la ESI, en el presente trabajo consideraremos explícitamente aquellas experiencias “con la música” y sus contenidos específicos.