En español
El auge de las redes sociales ha dado lugar a una nueva generación de personas influyentes, así como de ciudadanos/as que se han encontrado en la intersección del periodismo. El crecimiento en su actuación como periodistas plantea preocupaciones sobre la erosión de la profesión y los estándares noticiosos. Frente a esto, el presente estudio analiza la relevancia que para jóvenes de la generación Z tienen las figuras del influencer y el/la ciudadano/a que informa. La investigación se soporta en una encuesta cuantitativa aplicada sobre una muestra 913 estudiantes de preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaemex).
En inglés
The rise of social media has caused the emergence of a new generation of influencers as well as citizens who have found themselves at the intersection of journalism. The growth in their performance as journalists raises concerns about the erosion of the profession and news standards. Faced with this, the present study analyzes the relevance that the figures of the influencer and the citizen who informs have for youths of Z generation. The research is supported by a quantitative survey applied to a sample of 913 high school students from the Autonomous University of the State of Mexico (Uaemex).