Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-05-21T12:53:34Z
dc.date.available 2025-05-21T12:53:34Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179242
dc.description.abstract Los procesos fotosensibilizados son usados en aplicaciones que incluyen síntesis con regio- y estéreo selectividad controlada, terapia fotodinámica (PDT), fotoinactivación de microorganismos (PDI) y tratamiento de aguas para remoción de contaminantes. Estos procesos requieren de especies químicas llamadas fotosensibilizadores (Sens), que absorben radiación electromagnética en un rango espectral específico y, tras al alcanzar un estado excitado (Sens*), causan alteraciones químicas en sustratos que no absorben luz en la misma región espectral. Esta interacción entre Sens* y sustrato ocurre a través de una serie de mecanismos, siendo de nuestro interés las oxidaciones fotosensibilizadas. Existe un creciente desarrollo de estrategias dirigidas a la inmovilización de los Sens en diferentes plataformas, como nanopartículas, liposomas y polímeros. Estas estrategias buscan que los Sens adquieran ventajas respecto a su forma libre, como mejorar la interacción con el sustrato, incrementar la biocompatibilidad, optimizar los procesos fotosensibilizados, facilitar su eliminación e, idealmente, hacerlos reutilizables. La inmovilización covalente de Sens con polielectrolitos es una vía interesante porque permite la formación de estructuras supramoleculares que modulan las propiedades fotoquímicas mediante la técnica de autoensamblado electrostático capa por capa (Layer-by-Layer, LbL). En este estudio, se sintetizó un fotosensibilizador polimérico basado en el poli(clorhidrado de alilamina) (PAH) y ácido fólico (FA) como Sens. es
dc.format.extent 46-46 es
dc.language es es
dc.subject fotosensibilizadores es
dc.subject ácido fólico es
dc.title Estructuras supramoleculares basados en ácido fólico para fotoliberación controlada de sensibilizadores es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2482-7 es
sedici.creator.person Armijos Capa, Ángel Gerardo es
sedici.creator.person Thomas, Andrés Héctor es
sedici.creator.person Serrano, Mariana Paula es
sedici.subject.materias Química es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2024-09
sedici.relation.event XVI Jornada de Tesistas del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) (La Plata, 16 al 19 de septiembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731 es
sedici.relation.bookTitle XVI Jornadas de Tesistas del INIFTA es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)