La práctica profesional en curso tiene por finalidad contribuir a la descripción de las piezas arqueológicas que conforman el repositorio temático de objetos arqueológicos Culturalis, perteneciente a la División Arqueología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM) de la Universidad de Nacional de La Plata (UNLP), que busca reunir, registrar, dar acceso, difundir y preservar los objetos y documentos históricos que integran las colecciones.
El Museo de La Plata es uno de los principales depositarios de piezas arqueológicas del país con alrededor de 130.000 objetos de los cuales se expone sólo el 1%. Entre sus materiales se encuentran cerámicas, metales, huesos, arte lítico, objetos de madera, de vidrio, obras textiles tanto de lana como de algodón, y otras obras de tela y plumas, la mayoría de ellas a cargo de la División Arqueología del Museo de La Plata. Durante los últimos años se buscó la manera de organizar y registrar las diversas colecciones, tarea que fue llevada a cabo por distintos grupos de trabajo de la División en diferentes momentos, lo que provocó una gran inconsistencia en la forma de registrar y almacenar las colecciones.
Con el objetivo de mejorar la organización, descripción y visibilización de los objetos arqueológicos, la División presentó en el año 2020, un proyecto al CONICET de “Preservación y Recuperación de colecciones de interés científico de Argentina” con el fin de crear un Repositorio temático de Objetos Arqueológicos que posteriormente pueda integrarse a la “Red de Arqueología Digital Argentina” (RADAr), de la que la División forma parte, cuyo fin es facilitar la preservación, investigación científica y difusión del patrimonio arqueológico en pos de la libre circulación pública del conocimiento científico. El proyecto fue aprobado por CONICET y actualmente cuenta también con el apoyo de Fundación Williams y la Fundación Bunge & Born.
Por esta razón y dada la importancia de contar con un estándar para la descripción y el registro de los objetos arqueológicos, es que se propone elaborar un esquema de datos específicos que contemple las características particulares de todos los objetos que integran el repositorio Culturalis