Una marcaEn este trabajo abordaremos la crítica de Althusser al historicismo. El análisis que el filósofo argelino francés realiza de este problema reviste una particular actualidad en tanto que los problemas que presenta el historicismo sintonizan muy bien con algunos tópicos de la agenda de las ciencias humanas y sociales contemporánea, problemas que por otra parte que se derraman con naturalidad sobre la discusión pública. Se trata nada menos que de la tesis según la cual toda enunciación está afectada por un subíndice que es la situación histórica, siempre diferente porque acontece en ese gran fluido que es el río del tiempo histórico. Sin lugar a dudas, esta tesis está afectada por la experiencia de los grandes cambios históricos que tuvieron lugar hacia fines del siglo XX, cuando las categorías que organizaron la experiencia desde la modernidad comenzaron a mostrar sus limitaciones, o su caducidad. Desde entonces asistimos a una revolución tecnológica que nos deja muchas veces sin aliento. Es sin lugar a dudas la experiencia de un tiempo histórico vertiginoso la que convoca al río de Heráclito como una evidencia renovada en nuestras vidas. En otro registro, epistemológico, la tesis del historicismo sintoniza con la tesis del primado de la opinión sobre el saber.