Esta investigación se enfoca en comprender cómo la Gran Biblioteca Pública de Lima sirve como un espacio vital para las comunidades con discapacidad, explorando su interacción y su significado ontológico. A diferencia de los enfoques previos que se centraron en los servicios bibliotecarios, este estudio examina la biblioteca como un entorno sociocultural subyacente para estas comunidades. Adoptando una óptica humanística, desafía percepciones arraigadas y promueve la igualdad de oportunidades. La investigación busca evidenciar cómo las comunidades con discapacidad se apropian de este espacio y participan activamente en él. Esto contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 10, al establecer los fundamentos para la acción en el campo bibliotecológico y de las ciencias de la información. Al comprender la esencia de la biblioteca desde una perspectiva ontológica, se aclara su influencia en la participación de las personas con discapacidad, abriendo nuevas posibilidades para la inclusión y la participación activa en la sociedad.