Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-05-11T12:34:22Z | |
dc.date.available | 2012-05-11T12:34:22Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18074 | |
dc.description.abstract | La simulación computacional aporta a la industria alimentaria importantes ventajas en cuanto a disminución de costos y tiempos para desarrollo de productos, además de ser una herramienta útil para optimizar el proceso para mejorar la calidad y seguridad. Los objetivos de este trabajo fueron: - Desarrollar un programa computacional propio utilizando el MEF que permita predecir los requerimientos mínimos de tiempo y temperatura para asegurar la destrucción de microorganismos patógenos como la Escherichia coli O157:H7 mediante la simulación numérica del proceso de calentamiento acoplando la cinética de inactivación térmica de dicho microorganismo. - Validar el modelo computacional comparando el perfil de temperaturas predichos con las historias térmicas obtenidas mediante experimentos de laboratorio. - Simular el descenso de temperatura del agua en función de la carga del producto (LR=kg producto/kg agua) acoplando el balance microscópico diferencial de energía con el balance macroscópico de energía, validando el modelo con mediciones experimentales. - Establecer requerimientos de tiempos mínimos de proceso para asegurar una reducción de 12log en la población microbiana patógena de E. coli O157:H7 considerando el descenso en la temperatura del agua en función de la LR y de la temperatura inicial del fluido calefactor que puedan ser aplicados en plantas industriales | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Escherichia coli | es |
dc.subject | Programas Informáticos | es |
dc.subject | Análisis Microbiológico | es |
dc.title | Inactivación microbiana en productos cárneos acoplada a la simulación numérica de transferencia de energía | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.ing.unlp.edu.ar/sitio/investigacion/archivos/jornadas2011/iq02.pdf | es |
sedici.creator.person | Santos, María Victoria | es |
sedici.creator.person | Zaritzky, Noemí Elisabet | es |
sedici.creator.person | Califano, Alicia Noemí | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería Química | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ingeniería | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2011-04 | |
sedici.relation.event | I Jornadas de Investigación y Transferencia (La Plata, 2011) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |