Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-07-01T12:28:59Z
dc.date.available 2025-07-01T12:28:59Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181127
dc.description.abstract Se presenta la producción de conocimiento afrocentrado en la Universidad de la República de Uruguay (Udelar). Con el objetivo general de investigar a los autores afrouruguayos en el catálogo en línea y el repositorio institucional de la Universidad de la República (Udelar). Dicha institución educativa es la mayor institución pública de Uruguay que brinda formación académica en el país, por lo que es fundamental visibilizar a los autores afrouruguayos en el ámbito académico. Dentro de Udelar, y en particular en el ámbito de las bibliotecas universitarias, se utilizan dos herramientas clave donde se disponibiliza el acervo de las bibliotecas: el Catálogo en Línea de las Bibliotecas (BiuR) y el Repositorio Institucional de Conocimiento Libre (COLIBRÍ). Con un pensamiento decolonial y antirracista nos preguntamos: ¿Qué contribuciones teóricas de autores afro-uruguayos están incluidas en BiuR y Colibrí? La investigación se centra en una revisión bibliográfica que, considerando el plan metodológico, es una investigación exploratoria y cualitativa, con elementos cuantitativos, en la cual presentamos de manera sucinta los datos obtenidos en la investigación realizada. Se tienen en cuenta los datos recopilados entre los años 2012 y 2022, donde se destaca la producción afro-uruguaya. Los insumos proporcionados en esta investigación son elementos clave que aportan al campo de la bibliotecología decolonial. Se presentan en los resultados una baja incidencia de autorías afro-uruguayas en ambas herramientas lo que sugiere una colaboración de la propia institución con el memoricidio y epistemicidio de las poblaciones de origen africano tanto en la Universidad como en la sociedad uruguaya. es
dc.language es es
dc.subject Epistemicidio es
dc.subject Memoricidio es
dc.subject Producción de conocimiento es
dc.subject Afrouruguayos es
dc.subject Udelar es
dc.subject Bibliotecología Negra es
dc.subject Uruguay es
dc.title Dando voz al memoricídio: un análisis de la producción del conocimiento afrocentrado en la Universidad de la República, Uruguay es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216140557422401/@@display-file/file/Mesa 9_Egaña_Garcês.pdf es
sedici.identifier.issn 1853-5631 es
sedici.creator.person Egaña Lachaga, Florencia es
sedici.creator.person Carneiro Garcês da Silva, Franciéle es
sedici.subject.materias Bibliotecología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2024
sedici.relation.event VII Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología (Ensenada, 17 al 19 de abril de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)