Se presenta la producción de conocimiento afrocentrado en la Universidad de la República de Uruguay (Udelar). Con el objetivo general de investigar a los autores afrouruguayos en el catálogo en línea y el repositorio institucional de la Universidad de la República (Udelar). Dicha institución educativa es la mayor institución pública de Uruguay que brinda formación académica en el país, por lo que es fundamental visibilizar a los autores afrouruguayos en el ámbito académico. Dentro de Udelar, y en particular en el ámbito de las bibliotecas universitarias, se utilizan dos herramientas clave donde se disponibiliza el acervo de las bibliotecas: el Catálogo en Línea de las Bibliotecas (BiuR) y el Repositorio Institucional de Conocimiento Libre (COLIBRÍ). Con un pensamiento decolonial y antirracista nos preguntamos: ¿Qué contribuciones teóricas de autores afro-uruguayos están incluidas en BiuR y Colibrí? La investigación se centra en una revisión bibliográfica que, considerando el plan metodológico, es una investigación exploratoria y cualitativa, con elementos cuantitativos, en la cual presentamos de manera sucinta los datos obtenidos en la investigación realizada. Se tienen en cuenta los datos recopilados entre los años 2012 y 2022, donde se destaca la producción afro-uruguaya.
Los insumos proporcionados en esta investigación son elementos clave que aportan al campo de la bibliotecología decolonial. Se presentan en los resultados una baja incidencia de autorías afro-uruguayas en ambas herramientas lo que sugiere una colaboración de la propia institución con el memoricidio y epistemicidio de las poblaciones de origen africano tanto en la Universidad como en la sociedad uruguaya.