Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han contribuido enormemente a mejorar las condiciones de vida de toda sociedad. Con ellas aparecen nuevas oportunidades, en materia educativa, la posibilidad de extender nuestro ámbito de estudio más allá de los límites físicos que nos impone la educación presencial. La formación ubicua permite el aprendizaje en cualquier momento y en cualquier lugar utilizando las tecnologías de informática ubicua.
En éste trabajo se propone analizar los servicios que debe ofrecer una plataforma de educación ubicua, a partir de la infraestructura tecnológica disponible en el contexto educativo, comenzando con el estudio de las diferentes plataformas de e-learning, de los servicios que ofrecen los dispositivos móviles y de las necesidades que presente el educando.
El objetivo final consiste en crear una nueva plataforma educativa ubicua que identifique al usuario y a partir de su perfil, le proporcione servicios de información consciente, haciendo uso de diferentes dispositivos tecnológicos.