Se presenta una experiencia de laboratorio donde se utiliza a la PC como instrumento adquisidor de datos. Esta experiencia se encuentra dentro del marco de innovaciones propuestas para la mejora de la enseñanza de temas de electromagnetismo. La elección del instrumento de medida se justifica por las bondades del mismo, que además de contribuir a la formación de los alumnos en adquisición de habilidades procedimentales, permiten masificar la experiencia. La medida experimental, aún contando con escaso instrumental, puede realizarse en cursos numerosos. El análisis de los datos reales puede realizarse también a distancia.
El objetivo de la experiencia es enseñar en el contexto brindado por el laboratorio, recurriendo a la teoría en el momento que el alumno la requiera para poder sortear las dificultades cognitivas que se le presentan. El tema elegido es corriente alterna y los alumnos deben investigar el caso donde se presenta una aparente contradicción en el cumplimiento de la Segunda Ley de Kirchhoff.