La problemática planteada en este artículo es en referencia a los daños y/o averías que se producen en automóviles 0 KM desde que salen de producción hasta que llegan a su destino final, ya que ocasionan una pérdida de dinero importante para la compañía quien debe hacerse cargo del arreglo de las averías ocurridas. Detectar e identificar determinados patrones de comportamiento es de importancia para la estimación de costos y presupuestos tanto para el cambio de la parte o reparación de la parte dañada o averiada según corresponda. Además, disponer de este tipo de información también permite tomar las medidas necesarias para evitar siniestros o preparar las instalaciones por donde transitan o se estacionan las unidades para reducir el porcentaje de los mismos.