En este trabajo se desarrolla un estudio sobre prioridades en sistemas de verdadero paralelismo mediante la introducción de operadores de prioridades en sistemas de transición que admiten la representación de ST estados. El estudio introduce dos tipos diferentes de prioridad. Uno basado en el orden entre lass acciones y otro basado en el orden entre subprocesos. Para el primer caso se dan cuatro definiciones alternativas del operador de prioridad. Se muestra que preservan ciertas propiedades importantes como que toda acción que comienza puede finalizar, y en particular que una de ellas es la extensión natural del operador de prioridades definido en modelos de interleaving. Para la prioridad basada en el orden entre subprocesos, se definen dos tipos de operadores de prioridad con objetivos diferentes. Uno permite que un subproceso que quiere comunicarse tenga prioridad sobre los demás subprocesos si la comunicación es posible. Este operador es definido sobre dos modelos: uno de verdadero paralelismo y otro de interleaving ya que su función es importante en ambos casos. El segundo operador permite que un subproceso tenga prioridad cuando no quiere comunicarse. Este es definido sólo en un modelo de verdadero paralelismo, ya que en los modelos de interleaving no resulta de interés y puede ser representado su comportamiento mediante la combinación de otros operadores. En todos los casos se muestra que los operadores definidos son compatibles con la bisimulación.