Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-09-28T14:27:54Z | |
dc.date.available | 2012-09-28T14:27:54Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21757 | |
dc.description.abstract | El nuevo diseño curricular de la Educación Secundaria Agraria requiere durante este ciclo lectivo la implementación del 6º. En esta instancia el diseño plantea: una fuerte vinculación e integración entre los cuatro Campos del Saber y un importante trabajo institucional para definir la/as posible/s orientación/es que cada escuela le dará a la Tecnicatura, del 7º año en el 2013. Se acentúa la necesidad de que los docentes apliquen al proceso de enseñanza los ejes de: Sustentabilidad (ambiental, social y económica) incorporación de valor agregado, la intensificación, diversificación, mejores prácticas, uso de tecnologías apropiadas, asociativismo y prácticas profesionalizantes. Es la oportunidad para trabajar la formación integral de los alumnos en reales situaciones de trabajo. La Dirección de Educación Agraria propone: - Integrar contenidos de las materias de la Formación General, Científico-Tecnológica, Técnico Específicas y Prácticas Profesionalizantes. - Aplicar el dispositivo de evaluación de calidad al 6º año. - Utilizar la Evaluación Institucional como elemento de medición y ajuste del proceso formativo que cada escuela desarrolla. - Trabajar la aplicación de Mejores Prácticas en Educación Agraria. - Implementar el uso de los Manuales y Guías como elementos de organización del trabajo docente. - Interactuar en el contexto. - Optimizar los recursos didácticos. | es |
dc.format.extent | 499-510 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | calidad de la enseñanza | es |
dc.subject | integración | es |
dc.subject | vinculación | es |
dc.subject | contexto | es |
dc.title | Orientación para la implementación del diseño curricular del 6º año | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0876-6 | es |
sedici.creator.person | Cagigas, José María | es |
sedici.description.note | Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza e - Los enfoques y modalidades de integración curricular | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-09 | |
sedici.relation.event | IV Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |