En la búsqueda de nuevas estrategias metodológicas para la enseñanza de la programación, es interesante el paralelo que se puede realizar con los estudios sobre el aprendizaje de la lectoescritura del lenguaje natural. Es muy común que al enseñar programación se centre la atención en la creación de algoritmos, descuidando el trabajo de lectura y comprensión de algoritmos existentes.
Trabajar de esa manera puede pensarse en cierta forma equivalente a tratar de enseñarle a un alumno a escribir dejando de lado los contenidos de lectura mecánica y sobre todo de lectura comprensiva.