Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-10-10T11:55:59Z
dc.date.available 2012-10-10T11:55:59Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22157
dc.description.abstract Las prácticas de campo y de laboratorio a través de pequeños cultivos forman parte del esquema didáctico-pedagógico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. En estos espacios, el contacto directo de los estudiantes con algunas especies cultivadas fortalece el trabajo teórico y facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje (aprender haciendo y enseñar demostrando). Es así como a los productos tradicionales para el trabajo práctico campo-laboratorio utilizados por nuestros estudiantes, se ha adicionado el empleo de hojas y raíces del yacón, como beneficio esperado de las investigaciones que sobre esta especie se realizan desde 2009. En este artículo se hace una exposición del trabajo realizado con esta especie por un gran número de estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, quienes han realizado sus prácticas de campo y de laboratorio y algunos trabajos de grado, utilizando material de yacón en crecimiento o de cosecha. Los resultados indican un facilitamiento del trabajo teórico-práctico en los procesos de enseñanza-aprendizaje e investigación formativa; el encuentro y valoración del futuro profesional de una especie de la biodiversidad andina y el desarrollo de importantes investigaciones sobre la especie en referencia. es
dc.format.extent 941-952 es
dc.language es es
dc.subject Biodiversidad es
dc.subject investigación de campo es
dc.subject Práctica Profesional es
dc.title Utilización del yacón (Smallanthus Sonchifolius) como especie de la biodiversidad, para su investigación interdisciplinar formativa y científica en diversos programas académicos de la Universidad de La Salle es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-0876-6 es
sedici.creator.person Sáenz Torres, Santiago es
sedici.description.note Eje temático 2: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza (continuación) d - La articulación entre enseñanza y práctica profesional es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2012-09
sedici.relation.event IV Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)