Para valorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje se considera, entre otros aspectos, un indicador que señala la cantidad de alumnos atendidos por cada docente de una asignatura particular. El objetivo de este trabajo es realizar un análisis de la evolución de la relación Docente Equivalente/Alumno, general y por carrera, en los últimos 26 años, en la Cátedra Genética de la FAZ-UNT. Para ello se elaboró una matriz de datos, con el cálculo de dicha relación para el tiempo estipulado. Los resultados muestran que, la relación docente alumno para el período 1986 a 1998 fluctúa dentro de los parámetros esperados (1/8 a 1/20), con la excepción de sólo dos años. A partir del año 1999, el número de estudiantes se incrementó sin aumentar el personal docente, tornando la relación docente alumno cada vez más desfavorable. En el año 2004, se incorpora el dictado de Genética para Medicina Veterinaria, lo que agravó aún más la situación. Esto significa que los docentes de la Cátedra, para mantener la calidad de la enseñanza, deben realizar un esfuerzo adicional, incrementando el número de comisiones de manera que el rendimiento académico estudiantil, continúe alrededor del 70-75%, como en los últimos cinco años.