Aspectos biotecnológicos de la producción de vacuna contra queratoconjuntivitis infecciosa bovina: estudios de biodiversidad en aislamientos locales de Moraxella bovis; expresión y estabilidad del fenotipo piliado
Objetivos específicos de la tesis.
• Contribuir al conocimiento de la situación epidemiológica de la queratoconjuntivitis infecciosa bovina en nuestro País, a partir de una apropiada caracterización de organismos de M. bovis aislados de lesiones oculares de animales enfermos provenientes de distintas regiones geográficas locales.
• Establecer para la población en estudio su grado de diversidad en base a estudios de fingerprints de ADN y análisis de la expresión de componentes de cubierta celular como proteínas de membrana externa y lipopolisacáridos. Establecer el grado de variabilidad de cada componente en estudio (ADN, PME y LPS) en la población disponible y establecer relaciones con cepas de referencia.
• Establecer el grado de estabilidad de la expresión de PME y LPS frente a los subcultivos.
• Desarrollar una técnica de ELISA que permita la cuantificación del grado de piliación de suspensiones celulares de M. bovis. Esta prueba se consideraría de referencia para determinar piliación.
• Aplicar el método desarrollado en el monitoreo de procesos de cultivos batch.
• Analizar la influencia de las condiciones de cultivo en la expresión y estabilidad del fenotipo piliado de M. bovis.
• Analizar la diversidad fenotípica dentro de la población disponible de M. bovis mediante técnicas espectroscópicas vibracionales y análisis de clusters.
• Establecer correlaciones entre los resultados de la clasificación bacteriana derivada de la aplicación de métodos fisicoquímicos (FTIR), con los agrupamientos resultantes del empleo de fingerprinting de ADN (PCR) y perfiles de PME y LPS.
• Intentar definir qué aislamientos locales serían adecuados para integrar una vacuna efectiva en la profilaxis contra QIB.
Notas
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)