En Internet ha surgido una gran cantidad de portales educativos que son empleados para representar muchos conceptos distintos. De esta forma muchas veces no está claro cual es el alcance y qué distingue a un sitio de estas características. El presente artículo propone una serie de características esenciales y las analiza en forma ortogonal en una cantidad de sitios de educación superior. Surge de este análisis la necesidad que se tenga una visión integradora desde la funcionalidad y los servicios y donde la calidad y la información con valor agregado deben poder organizarse, buscarse y solicitarse en forma simple y homogénea. Se concluye aplicando el método de análisis a diversos portales sintetizando en pocos parámetros una forma de evaluar su utilidad.