El objetivo general del presente trabajo consistió en estudiar los mecanismos celulares involucrados en la regresión de la HC hipertensiva cuando se inhibe el NHE-1, y los efectos que produce dicha inhibición en la función miocárdica. El trabajo se realizó administrando crónicamente dos inhibidores distintos del NHE-1: cariporide y BIIB723 a ratas SHR, que desarrollan HC secundariamente a la hipertensión arterial que está genéticamente determinada en estos animales. Además se aplicó el mismo tratamiento a ratas normotensas de la cepa Wistar. Los experimentos fueron diseñados para responder los siguientes interrogantes:
1) ¿La administración crónica y sistèmica de los inhibidores del NHE-1 produce algún efecto extracardíaco? ¿Es posible que las drogas utilizadas actuando sobre el NHE-1 en riñón produzcan un aumento de la diuresis y/o natriuresis? Para responder esta pregunta se realizó el monitoreo durante el tratamiento con cariporide y BIIB723 de la diuresis, la natriuresis y del volumen de agua ingerida.
2) ¿Cómo está caracterizada la regresión de HC por inhibición del NHE-1 en el modelo de ratas SHR? Para cuantificar la magnitud de la regresión de la HC se evaluaron los siguientes índices: el cociente peso biventricular/peso corporal (PBV/PC) y la expresión del marcador molecular de HC, BNP.
3) ¿Está involucrada la vía intracelular calcineurina/NFAT en la HC con hiperactividad del NHE-1 presente en las ratas SHR? Para determinarlo se evaluó la actividad de esta vía en ratas SHR no tratadas y se contrastó con los resultados obtenidos en ratas SHR sometidas a inhibición crónica del NHE-1.
4) ¿Cómo está caracterizada ecocardiográficamente la regresión de HC inducida por inhibición crónica del NHE-1? Para responder esta pregunta se determinaron los diámetros ventriculares de fin de sístole y de fin de diástole, así como el cociente h/r, un estimador del grado de concentricidad del ventrículo izquierdo (VI), antes y después de realizar el tratamiento farmacológico con los dos inhibidores del NHE-1
5) ¿Qué consecuencias funcionales tiene la regresión de la HC conseguida mediante inhibición del NHE-1? Para saberlo, se determinaron por ecocardiografia antes y luego de finalizar el tratamiento crónico con cariporide y BIIB, el acortamiento endorcárdico (AEnd) y el acortamiento medio ventñcular (AMV) y se contrastaron con los valores de estrés sistòlico pico (ESP).