En este trabajo de tesis se desarrolla el método por medio del cual se efectuó el cálculo teórico del tensor de apantallamiento magnético que define al "corrimiento químico", parámetro este que provee la espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear (RMN).
Se incluye una reseña bibliográfica sobre el tema que comprende trabajos en los que se pone en evidencia la relación que existe entre los corrimientos químicos y la estructura molecular.
Se evaluaron contribuciones locales al tensor de apantallamiento magnético mediante el empleo de proyecciones internas del propagador de polarización. Para describir la función de onda se emplearon distintos métodos semiempíricos de la Teoría de Orbitales Moleculares. Los cálculos se efectuaron en las aproximaciones perturbativas de Hartree-Fock acoplado (CHF) y Hartree-Fock no acoplado (UCHF).
Se tuvo en cuenta el problema de invariancia de medida mediante el empleo de orbitales GIAO para describir la base de orbitales atómicos.
Los resultados que se informan son lo suficientemente auspiciosos como para dejar planteadas las perspectivas futuras que aquí se sugieren y que permitirán aprovechar al máximo las capacidades del método propuesto.
Notas
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)