En el presente trabajo se aborda la investigación psicolingüística vinculada al lenguaje infantil y, dentro de este, la que está relacionada con la producción de enunciados lingüísticos. Se describen y explican algunos aspectos del proceso mediante el cual el niño se apropia de las estructuras morfosintácticas y léxicosemánticas.
De ahí que pueda verse como una guía referida a los comportamientos lingüísticos que deben seguirse con más atención en el aprendizaje de la lengua española, ya sea como lengua materna o lengua extranjera. De otro lado, también puede estimular a un estudio más riguroso del habla infantil en lo que se refiere al conocimiento del proceso de adquisición del lenguaje y los mecanismos que el niño emplea.