En español
El presente trabajo aborda la comunicación como la base de la educación y como un proceso trascendental en la formación de la personalidad. Se hace un breve análisis sobre la evolución de la enseñanza del inglés como idioma extranjero y el lugar que ocupó la comunicación en cada momento dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje en el contexto del grupo. Se incluyen además criterios sobre la comunicación, desde el punto de vista filosófico, psicológico y pedagógico. Por último, se exponen criterios referidos a la introducción del trabajo cooperativo de manera que abarque la formación del educando desde una perspectiva cognitiva, afectiva y actitudinal, a diferencia de las propuestas de otros autores en este sentido, que ponen énfasis en el aspecto cognitivo y relegan los demás como medios para lograr el fin, el aprendizaje del idioma extranjero.
En inglés
This work deals with communication as the basis for education and as a paramount process for the formation of the students’ personality. It includes a brief analysis on the evolution of the teaching of English as a foreign language and its role in every moment within the teaching-learning process in school groups. It also contains some criteria about communication from the philosophical, psychological and pedagogical point of view. Finally, some criteria are exposed regarding the introduction of cooperative work so that it cope with the students’ formation from a cognitive, affective and attitudinal perspective, what differs from the proposals made by other authors who emphasize the cognitive side and focus the others, affective and attitudinal, as means to an end, the learning of the foreign language.