Se presentan algunas experiencias desarrolladas con la utilización de acertijos lógicos como ejercicios en las cátedras de programación lógica. La inclusión de esta problemática se desarrolló a partir de la intención de ampliar el conjunto de problemas que tradicionalmente se usan en los trabajos prácticos en este paradigma. En los mismos se desarrollan ejemplos que implican búsquedas y navegación en árboles y en grafos en general. Para ampliar este espectro, se recurrió a dos estrategias: por un lado se propone la redefinición lógica de problemas que tradicionalmente se resuelven dentro del paradigma procedural, y por el otro se incluyó la resolución automatizada o semiautomatizada de acertijos. En este trabajo se presentan algunos ejercicios motivadores utilizados conforme a la segunda estrategia.