La tos convulsa (pertussis) es una enfermedad infecciosa aguda, que afecta preferentemente a niños menores de cuatro años de edad. Su principal agente etiológico es Bordetella pertussis, pero también se han reportado casos donde el agente causal es B. parapertussis.
Para la prevención de esta enfermedad se emplean en muchos países, incluyendo Argentina, vacunas consistentes en suspensiones bacterianas del agente causal muerto por calor y detoxificado (Griffiths y Kreenftenber, 1985). Estas vacunas han demostrado ser efectivas en la protección contra la enfermedad y en la disminución de la morbilidad y la mortalidad de los niños. Sin embargo, desde hace algunos años la aceptación de las mismas ha diminuido debido a la aparición en número creciente de reportes referidos al desarrollo de reacciones adversas post-vacunación de pertussis.
Los trabajos de esta Tesis se enfocaron hacia el esclarecimiento de los factores (no conocidos al presente) que afectan la producción y la estabilidad de uno de los potenciales constituyentes vacunales: la adenilato ciclasa (AC) extracelular (Hanski, 1989).