Estudio ontogenético y ultraestructural de los laticiferos de Morrenia Brachystephana Griseb. y Morrenia Odorata (Hook.et Arn.) Lindley (Asclepiadeceae)
Subtítulo:Aislamiento, purificación y caracterización de las proteasas presentes en el latéx
Son numerosos los estudios etnobotánicos que hacen referencia al uso de especies pertenecientes a la familia Asclepiadaceae R.Br. en medicina popular. El látex de estas especies es empleado en el Norte y Centro de Argentina con aplicaciones que hacen presumir la presencia de proteasas en el mismo.
En base a estos conocimientos previos se ha planteado una estrategia experimental destinada a conocer los caracteres morfoanatómicos, la ontogenia de las estructuras secretoras de látex, la localización in situ de las enzimas proteolíticas que pudieran contener y finalmente lograr el aislamiento, purificación y caracterización de las mismas.
En función de lo expuesto se han planteado los siguientes objetivos específicos:
• realizar estudios anatómicos generales en las especies del género Morrenia que crecen en la Provincia de Santa Fe: Morrenia brachystephana Griseb. y Morrenia odoraía (Hook. et Arn.) Lindley.
• efectuar estudios ontogenéticos y ultraestructurales de laticíferos.
• localizar y detectar mediante técnicas histoquímicas las fitoproteasas presentes en el látex de las partes vegetativas aéreas de las especies estudiadas.
• aislar, purificar y caracterizar las preparaciones enzimáticas obtenidas.
Notas
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)