Objetivos del trabajo:
• Describir la exo-endomorfología de los órganos aéreos y establecer los parámetros micrográficos de Terminalia australis Cambess.
El estudio de los órganos aéreos de esta especie tiene como finalidad precisar sus caracteres exo- y exoendomorfológicos los que junto a la determinación de sus parámetros micrográficos aportarán los elementos diagnósticos que permitan su precisa identificación. Esta información permitiría elaborar una monografía de la especie, con miras a su eventual inclusión en la Farmacopea Argentina.
• Realizar ensayos que permitan determinar la posible actividad antifúngica de los extractos de la especie en estudio.
Los extractos acuoso, metanólico y diclorometánico de órganos aéreos de Terminalia australis serán utilizados para la realización de antifungigramas, con el propósito de determinar la existencia de actividad antifúngica.
• Determinar la concentración mínima inhibitoria.
En aquellos extractos que demuestren poseer actividad antifúngica se determinará la concentración mínima inhibitoria (μg/ml) y se compararán los valores obtenidos con los correspondientes a antifúngicos de referencia, establecidos por el National Commitee for Clinical Laboratory Standards (NCCLS).
• Determinar el período de mayor capacidad antifúngica de la especie en estudio.
La realización de antifungigramas con los extractos obtenidos a partir de material vegetal recolectado en forma sistemática (utilizando el mismo ejemplar para la obtención de extractos durante 24 meses consecutivos) permitirá realizar un seguimiento de la actividad antifúngica durante los ciclos vegetativo y reproductivo. De esta manera se podría establecer el periodo óptimo de recolección del vegetal para obtener un mayor rendimiento de las sustancias responsables de dicha actividad.
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)