Busque entre los 168649 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-04-29T12:37:29Z | |
dc.date.available | 2013-04-29T12:37:29Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26468 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es el de describir las posibilidades educativas de los recursos y actividades del entorno Moodle -actualmente utilizado en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP- y su relación con la propuesta integral de enseñanza que lo contiene. Es necesario enumerar algunas de las herramientas utilizadas por los docentes: Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje, redes sociales, y herramientas de producción de contenidos, de comunicación y de almacenamiento. Existen varias modalidades educativas insertas dentro de un continuum que va desde la enseñanza presencial hasta la educación a distancia. El entorno Moodle permite gestionar cursos de manera sencilla y otorga diversas posibilidades de interactividad. Sus recursos incluyen las etiquetas, páginas de texto y páginas web, archivos y links. Sus actividades -con una mayor interactividad- comprenden, entre otras, los cuestionarios, foros, glosarios, y tareas. Cada uno de estos recursos y actividades se relaciona con una o varias de las diferentes etapas de la enseñanza: Diagnóstico, Motivación, Adquisición de información, Discusión, Integración, Transferencia y Evaluación. En síntesis, el entorno Moodle, utilizado en cualquiera de las modalidades educativas, dispone de una amplia gama de posibilidades pasibles de ser utilizadas por los docentes en todas las etapas de la enseñanza. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | enseñanza superior | es |
dc.subject | entornos virtuales | es |
dc.subject | Educación a Distancia | es |
dc.subject | Tecnología Educacional | es |
dc.title | Consideraciones didácticas en el uso de tecnología para la enseñanza: principales herramientas del entorno Moodle | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Dreizzen, Eduardo | es |
sedici.creator.person | Zangara, María Alejandra | es |
sedici.description.note | Eje: Formación de profesores en propuestas educativas mediadas por tecnologías | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-09 | |
sedici.relation.event | II Jornadas Nacionales de TIC e Innovación en el Aula | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |