Uno de los mayores problemas de la educación superior en nuestra Universidad es la falta de prácticas que permitan al futuro profesional ejercer su ocupación en las mejores condiciones, debido a que, por lo general, no se cuentan con los recursos materiales y medios necesarios para tales fines.
Los sistemas de aprendizaje basados en la resolución de proyectos reales han demostrado ser eficientes en los distintos niveles educativos, por lo que se propone su uso para mejorar la situación comentada.
En este trabajo se presentan los resultados de una experiencia concreta de utilización de programas de simulación en la Cátedra de Conectividad y Teleinformática de la Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta.