Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-05-16T18:16:20Z
dc.date.available 2013-05-16T18:16:20Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26813
dc.description.abstract El área de informática de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP viene realizando actividades con los docentes sobre sensibilización tecnológica en el uso de herramientas educativas digitales para la educación presencial desde el año 2002. Inicialmente se desarrollo un sitio de cátedras estandarizado que fue utilizado por 23 cátedras y sirvió como medio de aclimatación a las herramientas de TIC’s. Pese a tener una estructura muy rudimentaria (se conformaba por páginas html), obtuvo gran aceptación entre los docentes. Con el objeto de crecer en el modelo educativo, en el año 2007 se decidió buscar una nueva herramienta con mayor potencial para dar soporte a las actividades de educación presencial. Luego de un estudio de los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) existentes, se optó por Moodle, para tal actividad. Se implantó en un servidor de la Facultad y se comenzaron las primeras pruebas, con docentes afines al uso de las TIC”s. Entre el 2007 y 2008 el uso del EVA fue solo experimental. En el año en curso, se formalizó su lanzamiento y el índice de adopción creció vertiginosamente debido a la gran aceptación que tuvo entre los docentes, pasando de 307 usuarios registrados en diciembre de 2008, hasta alrededor de 3.000 registrados actualmente. El objetivo buscado en el corto plazo será la inserción gradual del EVA como herramienta complementaria en los procesos de enseñanza-aprendizaje presenciales. Se centrará el interés en los alumnos de los primeros años para que visualicen sus ventajas y luego “exijan” en los años sucesivos su aplicación. En forma concomitante, se dará total libertad a los 69 docentes con autoridad sobre aulas para que “investiguen” la herramienta, y como tercer elemento, dar soporte eficaz y eficiente a los alumnos de los Centros Regionales de la Facultad. es
dc.language es es
dc.subject Educación a Distancia es
dc.subject campus virtual es
dc.subject Tecnología de la Información es
dc.subject moodle es
dc.title Implantación del Campus Virtual como soporte a la enseñanza presencial en la Facultad de Ciencias Económicas es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Álvarez, Anibal Pedro es
sedici.creator.person Torre, Sebastián es
sedici.description.note Eje: Transformación del modelo de enseñanza presencial al modelo mediado es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2009
sedici.relation.event I Jornadas de Intercambio de Experiencias es
sedici.description.peerReview non-peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)