El área de informática de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP viene realizando actividades con los docentes sobre sensibilización tecnológica en el uso de herramientas educativas digitales para la educación presencial desde el año 2002.
Inicialmente se desarrollo un sitio de cátedras estandarizado que fue utilizado por 23 cátedras y sirvió como medio de aclimatación a las herramientas de TIC’s. Pese a tener una estructura muy rudimentaria (se conformaba por páginas html), obtuvo gran aceptación entre los docentes.
Con el objeto de crecer en el modelo educativo, en el año 2007 se decidió buscar una nueva herramienta con mayor potencial para dar soporte a las actividades de educación presencial. Luego de un estudio de los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) existentes, se optó por Moodle, para tal actividad. Se implantó en un servidor de la Facultad y se comenzaron las primeras pruebas, con docentes afines al uso de las TIC”s.
Entre el 2007 y 2008 el uso del EVA fue solo experimental. En el año en curso, se formalizó su lanzamiento y el índice de adopción creció vertiginosamente debido a la gran aceptación que tuvo entre los docentes, pasando de 307 usuarios registrados en diciembre de 2008, hasta alrededor de 3.000 registrados actualmente.
El objetivo buscado en el corto plazo será la inserción gradual del EVA como herramienta complementaria en los procesos de enseñanza-aprendizaje presenciales. Se centrará el interés en los alumnos de los primeros años para que visualicen sus ventajas y luego “exijan” en los años sucesivos su aplicación. En forma concomitante, se dará total libertad a los 69 docentes con autoridad sobre aulas para que “investiguen” la herramienta, y como tercer elemento, dar soporte eficaz y eficiente a los alumnos de los Centros Regionales de la Facultad.