Este estudio intenta hacer un deslinde acerca de lo que se entiende por oralidad y por escritura, sus vínculos y diferencias, en el marco de las Ciencias del Lenguaje y la didáctica de la lengua. Las concepciones que un docente tiene del lenguaje, la lengua, la escritura y la oralidad inciden en sus proyecciones didácticas. En la actualidad es difícil distinguir a la oralidad y a la escritura de modo absoluto, debido a que hay múltiples factores que hacen a esta distinción que no puede ser reducida al soporte físico o material. Esta problemática tiene alcances muy actuales habida cuenta la necesidad de de desarrollar su capacidades discursivas orales en la escuela; principalmente en torno a situaciones comunicativas formales y a géneros de textos orales institucionalizados como el examen oral, el debate, la exposición oral, la entrevista de trabajo, entre otros.