En la Revista del Paraná – que dirige Vicente Quesada en año 1861–, Juana Manuela Gorriti publicó tres relatos que si bien presentan detalles inverosímiles, principalmente se caracterizan por contextualizar las tramas argumentativas en períodos de la historia argentina: las luchas de la independencia en “Güemes. Recuerdos de infancia” y episodios de la dictadura de Rosas en “El lucero del manantial” y “El guante negro”.
El objetivo del presente trabajo será analizar de qué modo los relatos de Gorriti contribuyen a consolidar el proyecto de la revista – que es el de formar un círculo literario nacional consagrado al estudio de nuestro país – y, al mismo tiempo, estudiar de qué manera esta incorporación tiende a consolidar su imagen de autora nacional, en tanto hija del gobernador salteño José Ignacio Gorriti y víctima de la dictadura de Juan Manuel de Rosas, es decir, como testigo privilegiado de la historia.