La Región Pampeana Argentina experimentó los cambios históricos de mayor envergadura en el uso del suelo de todo el país y concentra actualmente una gran variedad de producciones agrícolas que tienen como factor común el uso de agroquímicos. Los anfibios han logrado explotar algunos de los recursos provistos por los agroecosistemas y persistir en este paisaje alterado, encontrándose potencialmente expuestos a una gran variedad de compuestos asociados a las prácticas agrícolas de la región.
Se propuso como objetivo general estudiar el efecto de la utilización de plaguicidas empleados en agroecosistemas del noreste de la Región Pampeana sobre anfibios anuros, para lo cual fueron formulados los siguientes objetivos:
1) estudiar efectos de plaguicidas sobre larvas de Hypsiboas pulchellus, Rhinella fernandezae y Leptodactylus latrans en condiciones de campo.
2) Estimar densidades poblacionales en adultos de H. pulchellus, R. fernandezae y L. latrans incluyendo un seguimiento de anormalidades e índices de condición corporal.
3) Realizar un análisis a nivel de los ensambles de anfibios en agroecosistemas.
4) Evaluar la peligrosidad asociada a los plaguicidas seleccionados sobre anfibios de la Región Pampeana Argentina.